Noticias
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), en colaboración con el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, arrancaron la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento de Jalisco (REDi), un programa que tiene como objetivo incrementar los niveles de competitividad de las empresas y emprendimientos del estado de Jalisco.
Se apoyará a las pequeñas y medianas empresas a través del desarrollo de capacidades especializadas en metodologías de vanguardia, modelos de negocio, herramientas y
recursos tecnológicos.
El titular de la SICyT, Alfonso Pompa Padilla, y Nora Martín Galindo, directora general del mismo organismo, destacaron que REDi ofrece a los emprendedores la oportunidad de hacer redes de apoyo entre ellos, además del acompañamiento de expertos que se dará de acuerdo a la etapa de emprendimiento en la que se encuentre.
Lea también: Experiencia humana, clave para la transformación
digital
“Tuvimos más de mil 300 solicitudes, hicimos una selección también a conciencia a que el emprendedor estuviera en la etapa que necesitara estar, empezamos el día de hoy y el resto de la semana vamos a estar en los diferentes lugares abriendo y dando el banderazo de salida en cada una de las capacitaciones, por ejemplo en la categoría 1, Impulsa Ideas con potencial, vamos a atender a 450 emprendedoras en etapa inicial”, explicó la directora.
Este proyecto se desprende de la convocatoria Impulso a la innovación empresarial y al ecosistema emprendedor de Jalisco 2022, que se desarrolla como parte de la estrategia del proyecto REDi, que tiene la finalidad de incrementar el crecimiento económico del estado a través del impulso a la productividad y la competitividad de sus sectores productivos, así como el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Durante todo el programa serán atendidas 350 MIPyMES en distintas etapas de emprendimiento y 550 personas emprendedoras en todo el estado.
En el arranque también estuvieron Geraldina Silveyra León, Directora Regional del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey; Juan José Pacheco Martínez, Director de Zona de Emprendimiento Innovador Regional del Tecnológico de Monterrey y Edgar Jauregui en representación de los emprendedores participantes.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y