Noticias
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), en colaboración con el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, arrancaron la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento de Jalisco (REDi), un programa que tiene como objetivo incrementar los niveles de competitividad de las empresas y emprendimientos del estado de Jalisco.
Se apoyará a las pequeñas y medianas empresas a través del desarrollo de capacidades especializadas en metodologías de vanguardia, modelos de negocio, herramientas y
recursos tecnológicos.
El titular de la SICyT, Alfonso Pompa Padilla, y Nora Martín Galindo, directora general del mismo organismo, destacaron que REDi ofrece a los emprendedores la oportunidad de hacer redes de apoyo entre ellos, además del acompañamiento de expertos que se dará de acuerdo a la etapa de emprendimiento en la que se encuentre.
Lea también: Experiencia humana, clave para la transformación
digital
“Tuvimos más de mil 300 solicitudes, hicimos una selección también a conciencia a que el emprendedor estuviera en la etapa que necesitara estar, empezamos el día de hoy y el resto de la semana vamos a estar en los diferentes lugares abriendo y dando el banderazo de salida en cada una de las capacitaciones, por ejemplo en la categoría 1, Impulsa Ideas con potencial, vamos a atender a 450 emprendedoras en etapa inicial”, explicó la directora.
Este proyecto se desprende de la convocatoria Impulso a la innovación empresarial y al ecosistema emprendedor de Jalisco 2022, que se desarrolla como parte de la estrategia del proyecto REDi, que tiene la finalidad de incrementar el crecimiento económico del estado a través del impulso a la productividad y la competitividad de sus sectores productivos, así como el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Durante todo el programa serán atendidas 350 MIPyMES en distintas etapas de emprendimiento y 550 personas emprendedoras en todo el estado.
En el arranque también estuvieron Geraldina Silveyra León, Directora Regional del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey; Juan José Pacheco Martínez, Director de Zona de Emprendimiento Innovador Regional del Tecnológico de Monterrey y Edgar Jauregui en representación de los emprendedores participantes.
Otras noticias de interés

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)

Fortalecen colaboración con sector empresarial en Chihuahua
En Ciudad Juárez se realizó una sesión de trabajo entre integrantes del

Nuevo León reconoce a Kia por innovación
Por tercer año consecutivo, el fabricante de automóviles Kia México, obtuvo el

Consolida Nissan producción de pickups
Nissan consolidó su estrategia de producción al trasladar desde enero de 2025